Entradas

Bibliografía de Referencia sobre el Tema

Imagen
  Bibliografía Arciniegas, A. (s.f.). https://www.calameo.com. Obtenido de https://www.calameo.com/books/00572556688379fe3cb60 Basilio, E. P. (s.f.). https://view.officeapps.live.com. Obtenido de https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx? src=https%3A%2F%2Feparedes.files.wordpress.com%2F2009%2F03%2Fherramientas-de-mediacion-didactica-en-entornos-virtuales.pptx&wdOrigin=BROWSELINK CUERVO, D. P. (2017). http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/. Obtenido de http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/997/1/Mediaci%C3%B3n%20en%20entornos%20virtuales%20de%20aprendizaje.pdf Manzano, A. G. (s.f.). https://campus.usal.es. Obtenido de https://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_06_2/n6_02_art_garcia_manzano.htm https://www.youtube.com/watch?v=k99ZxeDXsks  

Reflexiones sobre las Herramientas de Mediación Didáctica para Entornos Virtuales

Imagen
  En esta serie de entradas, espero que hayas adquirido una comprensión clara y profunda de la mediación didáctica en la modalidad virtual y las herramientas que pueden potenciarla.   La educación virtual nos ofrece oportunidades emocionantes para la innovación y la mejora continua; por eso es fundamental que los docentes estén preparados para darle cabida a estos cambios. Recuerda que la mediación didáctica no se trata solo de tecnología, sino también de la capacidad que pueda tener cada docente para guiar, motivar y facilitar el aprendizaje significativo.   Las herramientas digitales son grandes aliadas de este proceso, pero su efectividad dependerá del diseño pedagógico y la intención con la que se utilice. Te invito a que continues explorando, aprendiendo y adaptándote a las demandas de la educación en la modalidad virtual.   A medida que avances en la práctica del proceso de enseñanza y aprendizaje, recuerda que estarás contribuyendo al desarrollo de una nue...

Innovación y Adaptación en la Mediación Didáctica en los Entornos Virtuales

Imagen
  Aquí colocaremos el punto focal en la importancia que tiene la innovación y la adaptación continua dentro de la mediación didáctica en la modalidad virtual.   La tecnología educativa se mantiene en constante evolución y los docentes deben estar preparados para incluir nuevas herramientas y enfoques que permitan potenciar el aprendizaje en línea. Explorar la noción de “aprendizaje adaptativo”, no es más que la capacidad de personalizar o individualizar la experiencia de aprender de cada alumno utilizando la tecnología y los datos.   Es importante discutir cómo las herramientas de mediación didáctica deben ser utilizadas para implementar estrategias de aprendizaje adaptativo, atendiendo las necesidades y demandas individuales de los estudiantes, que promuevan a su vez un progreso significativo. Analizar tendencias emergentes en el ámbito de la educación virtual, como la realidad virtual y aumentada, la inteligencia artificial aplicada a la educación, y las plataformas...

Herramientas Prácticas para la Mediación Didáctica dentro de la Modalidad Virtual

Imagen
Ya que hemos sentado las bases de lo importante que es la mediación didáctica dentro de la modalidad virtual, exploraremos algunas herramientas prácticas utilizadas por docentes para potenciar su labor en este entorno.   1-      Plataformas de Aprendizaje en Línea (LMS): Dentro de las mismas podemos mencionar a Moodle, Canva o Blackboard ; que ofrecen diversas funciones de manera completa para la gestión de contenidos, interacción, evaluación y seguimiento del aprendizaje en entornos virtuales. 2-     Plataformas de Videoconferencia: Zoom, Microsoft Teams y Google Meet , son herramientas que facilitan la interacción de manera sincrónica entre los docentes y los estudiantes, dando paso a las clases en vivo, tutorías y discusiones en tiempo real. 3 -     Pizarras virtuales: Miro o Jamboard, son aplicaciones que proporcionan espacios virtuales que dan paso a la colaboración en tiempo real, dejando que los alumnos trabajen en ...

Introducción a las Herramientas de Mediación Didáctica.

Imagen
  En la actualidad, la educación virtual se ha tornado en una realidad cada vez más común en nuestras vidas, y la mediación didáctica cobra un protagonismo crucial en esta modalidad, facilitando la interacción entre el docente y los alumnos, dando promoción a un aprendizaje significativo y efectivo.   Entendemos por mediación didáctica, como el conjunto de estrategias y herramientas que el docente utiliza para facilitar el proceso educativo. En medios virtuales, la mediación didáctica adquiere un tono particular, debido a que las interacciones suelen ser mediadas por herramientas digitales.   Dichas herramientas pueden incluir plataformas de aprendizaje en línea, sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica, entre otras más.   La interacción, la retroalimentación y la adaptación al ritmo individual de cada alumno son prioridad dentro de la mediación didáctica en los entornos virtuales. Es vital comprender que ...